Artículo 1. Términos de uso
Nuestros Términos de uso (“Términos” para abreviar) y otros documentos que mencionamos a continuación son acuerdos legalmente vinculantes entre tú y nosotros. Los Términos se aplican al uso que haces de nuestra página web, incluyendo las subpáginas y subdominios de la web, nuestras interfaces de programación de aplicaciones y todos los servicios asociados.
Nuestros Términos son las normas que rigen la navegación, las pujas, la compra y la venta que se hacen en o a través de Bidceibe. Todos los usuarios de nuestra plataforma online deben aceptar nuestros Términos y están sujetos a ellas.
Hemos dividido partes de nuestros Términos en Términos aplicables a los compradores y Términos aplicables a los vendedores.
Nuestros Términos, políticas y condiciones de uso para compradores y vendedores se han preparado de acuerdo con la legislación española. Todos los términos y conceptos legales utilizados en estos Términos se interpretarán de acuerdo con la legislación española.
Artículo 2. Leyes y otros acuerdos
El uso que haces de nuestra plataforma online también puede regirse por otros acuerdos o leyes y normas internacionales aplicables y esperamos que los cumplas. Incluyen:
Contrato de compraventa
Un comprador y un vendedor celebran un contrato de compraventa para cada objeto vendido a través de nuestra plataforma online.
Términos y condiciones de los vendedores profesionales
En determinadas situaciones, los vendedores profesionales pueden tener sus propios términos y condiciones. Estos se pueden aplicar a una compra además del contrato de compraventa. Pero solo si se dan a conocer antes de la venta y no van en contra de nuestros Términos. En caso de conflicto, nuestros Términos de uso y nuestro modelo de contrato de compraventa siempre sustituirán a los términos y condiciones de otras partes.
Legislación y normas para ciertos objetos
Existen leyes y normas para ciertos tipos de objetos que se venden en Bidceibe. Por ejemplo, alcohol, armas (incluidas las armas antiguas), contenido explícito u objetos protegidos por la legislación sobre patrimonio cultural o sobre especies en peligro de extinción.
Legislación y normas que te son aplicables
Al utilizar nuestra plataforma online, estás obligado a cumplir todas las leyes y normas vinculantes nacionales, de la UE e internacionales en vigor en relación con las pujas, las ofertas de venta, las compras y las ventas de objetos.
Artículo 3. Bidceibe es una plataforma online de intermediación
Bidceibe es una plataforma online que conecta a compradores y vendedores de objetos especiales a través de subastas automatizadas online u otros métodos de venta.
Somos un intermediario, no un vendedor, ni una casa de subastas tradicional. No poseemos nada de lo anunciado o vendido en nuestra plataforma online. Esto significa que nuestros compradores compran directamente a los vendedores que anuncian sus objetos en nuestra plataforma online. El contrato de compraventa es directamente entre el comprador y el vendedor, y es importante que tanto el comprador como el vendedor cumplan con sus obligaciones en virtud del contrato de compraventa. Prestamos servicios a compradores y vendedores para brindarles la mejor experiencia a la hora de pujar, comprar y vender en nuestra plataforma online.
Artículo 4. Servicios y comisiones
Somos una plataforma online que ofrece diferentes servicios a compradores y vendedores. Ambas partes pagan una comisión por estos servicios. Al utilizar nuestra plataforma, aceptas que proporcionamos servicios tanto a compradores como a vendedores.
Servicios de la plataforma
Ofrecemos una serie de otros servicios a nuestros usuarios para que los compradores puedan encontrar los objetos especiales que buscan y los vendedores puedan ofrecer sus objetos a un público internacional de pujadores que comparten su pasión. Nuestros servicios también ayudan a garantizar un proceso de venta y postventa fluido.
Proveedores de servicios externos (terceros)
Para mejorar tu experiencia y ofrecer una plataforma online segura y fiable, podemos usar o recomendar proveedores de servicios externos, tales como proveedores de pagos o de envío. El uso que haces de sus productos, servicios, aplicaciones o páginas web puede estar sujeto a sus términos y condiciones y a otras políticas. Esto significa que a veces se pueden aplicar tarifas separadas. Si fuera el caso, te lo haríamos saber.
Servicios auxiliares
Podemos ofrecer servicios adicionales, también conocidos como servicios auxiliares. Estos pueden incluir servicios de envío, de seguros, de fotografía y de tasación de terceros. Podríamos cobrar una tarifa adicional si utilizas estos servicios. Te informaremos antes de cobrarte.
Los compradores pagan una tarifa para la Protección del Comprador
En cada compra los compradores pagan la tarifa de la Protección del Comprador. La tarifa que pagan los compradores es normalmente del 7 % del precio de compra más un importe fijo adicional de 1,99 €. Incluye el IVA (si corresponde). Sumamos esta tarifa a los costes totales que los compradores pagan al finalizar la compra. Se pueden aplicar descuentos o promociones. Antes de cobrarte, siempre te informaremos sobre qué tarifa es aplicable.
Los vendedores pagan una comisión de venta
La comisión que pagan los vendedores depende de sus estatus de vendedores, particular o profesional.
A los vendedores particulares se le aplicaría un 13% del valor de la venta + 0.50 €, si el valor de venta es hasta 100 euros. Del 13% + 1 € si el valor de venta es de 100€ a 200€, + 2 € (venta de 200€ a 300€) , + 3€ (venta de 300€ a 400€) y así sucesivamente.
La comisión aplicable a los vendedores profesionales es de un 9.5% del valor de la venta +0.50 € si el valor de venta es hasta 100 euros. Del 13% + 1 € si el valor de venta es de 100€ a 200€, 13% + 2 € (venta de 200€ a 300€) , 13% + 3€ (venta de 300€ a 400€) y así sucesivamente.
No se incluye el IVA (si fuera aplicable). Deducimos esta comisión del pago que los vendedores reciben después de la venta.
Artículo 5. Cómo funcionan las subastas
En Bidceibe realizamos subastas online de objetos especiales. Los pujadores pueden pujar por estos objetos y el mejor pujador compra el objeto al final de la subasta. Aquí tienes un poco más de información sobre cómo funciona:
Cada puja o utilización con éxito de Comprar ya es vinculante
Cada puja o utilización de Comprar ya en nuestra plataforma online es vinculante. Esto quiere decir que no puedes retirar tu puja ni la utilización que hayas hecho de Comprar ya y, si eres el mejor pujador o has utilizado con éxito la opción Comprar ya, aceptas pagar el objeto (y cualquier otro coste, como la tarifa de la Protección del Comprador y el envío).
Asumiremos que eres la única persona que usa tu cuenta. Esto implica que asumiremos que haces todas las pujas a través de tu cuenta. Por este motivo, es importante mantener tu cuenta segura.
Las subastas terminan cuando se acaba el tiempo o cuando se utiliza la opción de comprar ya
Las subastas se llevan a cabo durante un período de tiempo determinado y terminan cuando se agota el tiempo. Puedes ver cuánto tiempo queda para pujar en la página del objeto correspondiente. Si utilizas la opción de comprar ya, la subasta terminará tan pronto como hayas pagado el objeto.
Las subastas se pueden alargar
Si hay una puja en los últimos 60 segundos de una subasta, el tiempo para pujar aumenta en 90 segundos. Esto da a otros pujadores interesados una oportunidad justa de hacer una contrapuja. El temporizador aumentará en 90 segundos con cada puja adicional realizada en este tiempo extra.
Cómo funcionan los precios de reserva
Un vendedor puede fijar un precio de reserva para su objeto. El precio de reserva es el importe de puja mínimo que el vendedor aceptará para vender su objeto. Si al final de una subasta no se alcanza el precio de reserva, el objeto no se venderá y no se celebrará ningún contrato de compraventa.
Podemos facilitar las ventas posteriores a la subasta
Si no se alcanza el precio de reserva de un vendedor o se cancela una venta, podemos ofrecer una variedad de opciones al vendedor. Estas incluyen facilitar ventas posteriores a la subasta dando al vendedor la posibilidad de ofrecer el objeto al mejor pujador o al siguiente mejor pujador, o dejar que el vendedor ofrezca el objeto en otra subasta de Bidceibe. Podemos ponernos en contacto con los usuarios para examinar y facilitar estas opciones.
Artículo 6. Normas de las subastas
Es importante que nuestras subastas sean justas para todos y se desarrollen sin problemas. Para mantener la integridad de nuestra plataforma online y nuestras subastas, y para garantizar que estén libres de interferencias, fraudes y comportamientos ilegales, se aplican las siguientes normas:
No se permiten las pujas fraudulentas
Las pujas fraudulentas suceden cuando alguien puja por un artículo para aumentar artificialmente su precio, su atractivo o su posición en las búsquedas. Este comportamiento está estrictamente prohibido. Se te prohíbe pujar por tus propios objetos u objetos ofrecidos por familiares o amigos.
No se permiten acuerdos al margen entre usuarios
Los compradores y vendedores registrados en nuestra plataforma tienen prohibido realizar acuerdos de compraventa que eviten nuestra tarifa de la Protección del Comprador y las comisiones de venta, o que perjudiquen a otros usuarios. Podemos tomar ciertas medidas si esto sucede.
Si otro usuario te pide que completes una transacción fuera de Bidceibe, háznoslo saber, por favor.
Los pagos tienen que ser legales
No puedes participar en nuestras subastas online si estás implicado directa o indirectamente en el blanqueo de dinero o la financiación del terrorismo, o si estás sujeto a cualquier ley de sanciones económicas. Para verificarlo, nuestros proveedores de pagos pueden pedirte que proporciones información adicional.
Respeta la propiedad intelectual
Es importante que respetes los derechos de propiedad intelectual (incluidos los derechos de autor, marca registrada, patente, moral, base de datos y otros) que pertenecen a Bidceibe o de los que Bidceibe tiene licencia. También debes respetar los derechos de propiedad intelectual de otros usuarios y de terceros afectados por tu uso de nuestros servicios.
Denunciar material ilícito
Si crees que cierto material de usuario es ilegal, comunícanoslo, por favor. Solo estamos obligados a eliminar material de usuario inequívocamente ilegal después de que se haya notificado. Podemos rechazar una solicitud de bloquear, eliminar material de usuario o interrumpir una actividad si tenemos dudas sobre la validez del aviso recibido o la legitimidad de las pruebas aportadas.
No se permite dañar nuestra infraestructura
No puedes realizar ninguna acción ni utilizar ningún software como virus, troyanos, gusanos, bots u otro software o herramientas técnicas que puedan dañar el funcionamiento y la infraestructura de nuestra plataforma online. Esto incluye ingeniería inversa, tratar de obtener el código fuente, hacer que nuestra plataforma sea inaccesible o eludir las medidas técnicas de protección.
Sube contenido adecuado
No puedes publicar, incluir ni subir contenido u objetos inapropiados en ningún lugar de Bidceibe. Esto incluye, entre otros, material que te promocione a ti o a tu negocio.
Asegúrate de que puedes utilizar legalmente nuestros servicios
Solo puedes utilizar nuestros servicios si se te permite formalizar contratos legalmente vinculantes (por ejemplo, si eres mayor de edad). No puedes usar Bidceibe si se te suspende temporal o permanentemente la posibilidad de usar nuestros servicios. Además, ten en cuenta que algunos objetos que se ofrecen para la venta solo están disponibles para que los compren o vean personas a partir de cierta edad.
Respeta los comentarios y las valoraciones
No puedes realizar ninguna acción que pueda socavar nuestros sistemas de comentarios o valoración.
No transfieras tu cuenta
No puedes transferir tu cuenta (incluyendo los comentarios) o nombre de usuario a terceros sin nuestro consentimiento.
Respeta el carácter privado de la información de usuario
No puedes recopilar ni reunir información sobre otros usuarios, como direcciones de correo electrónico, sin su consentimiento.
Usa la información de contacto de manera cuidadosa
Solo puedes utilizar la información de contacto de otros usuarios en relación con una transacción específica en nuestra plataforma online.
Artículo 7. Contrato de compraventa
En la mayoría de los casos, el mejor pujador al final de una subasta, o la persona que haya utilizado con éxito la opción Comprar ya, automáticamente celebra un contrato de compraventa con el vendedor. Este contrato se aplica a todas las compras en nuestra plataforma online, incluidas las compras posteriores a las subastas.
Derechos y obligaciones
El contrato de compraventa determina los derechos y obligaciones tanto del comprador como del vendedor. Para el comprador, la obligación más importante es pagar el precio de compra y todos los gastos relacionados, como el envío. Para el vendedor, la obligación más importante es enviar o transportar cuidadosamente el objeto hasta el comprador.
Modificación del contrato de compraventa
Si tanto el comprador como el vendedor están de acuerdo, es posible modificar el contrato de compraventa, siempre y cuando los cambios se ajusten a la ley y estén en línea con nuestros Términos y políticas. Nuestros Términos de uso siempre prevalecen en caso de conflictos.
No somos parte del contrato de compraventa
No estamos directamente implicados en el contrato de compraventa, pero si hay un conflicto, haremos todos los esfuerzos razonables para proporcionar una solución y, en casos excepcionales, también podemos resolver el contrato de compraventa.
Incumplimiento de las obligaciones
Si un comprador o un vendedor no cumple con sus obligaciones en virtud del contrato de compraventa, la otra parte – o nosotros en su nombre – puede enviar un aviso de incumplimiento que incluya un plazo razonable para cumplir con las obligaciones. Si, pasado este plazo, las obligaciones siguen sin cumplirse y/o ya no pueden ser cumplidas por la parte incumplidora, la otra parte – o nosotros en su nombre – puede cancelar la compra o venta.
Cancelación
Si se cancela una compra o venta, entonces se extingue el contrato de compraventa. Si un usuario o nosotros cancelamos una compra o venta, en la mayoría de los casos, el comprador debe enviar el objeto de vuelta al vendedor para recibir un reembolso del precio de compra.
La parte infractora es, en la mayoría de los casos, también responsable de los costes y daños ocasionados por el incumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato de compraventa. Esto incluye cualquier coste relacionado con las medidas que nosotros o la parte no infractora tomemos para tratar de continuar la compra o venta o para cancelar la misma. En estos casos, también podemos reclamar la tarifa de la Protección del Comprador o la comisión de venta a la parte infractora.
Podemos enviar un aviso de incumplimiento y/o un aviso de cancelación en nombre de un usuario, pero nunca estamos obligados a ello.
Derecho de desistimiento
El contrato de compraventa también se extingue si un comprador hace uso del derecho de desistimiento.
Artículo 8. Datos personales y cuenta de usuario
Antes de poder pujar, comprar o presentar un objeto para la venta, debes crear una cuenta. Cualquier persona mayor de edad puede crear una cuenta.
Si utilizas nuestra plataforma online siendo menor de edad, que quiere decir que no has alcanzado la edad legal en tu país de residencia, podemos asumir (y confiar en) que has creado una cuenta con el permiso de tus padres o tutores legales.
Proporciona información veraz y manténla actualizada
Proporciona información completa y veraz sobre ti y/o tu empresa. No puedes proporcionar información falsa ni hacerte pasar por otra persona o empresa.
Tienes la responsabilidad de mantener actualizada la información de tu cuenta para garantizar que la venta y el envío de objetos se realicen sin problemas. También has de tener en cuenta que nosotros o nuestros proveedores de pagos podemos solicitar información adicional después de crear tu cuenta.
Verificación de información
Nosotros, y algunos de nuestros proveedores de servicios, estamos legalmente obligados a verificar ciertos datos que compartes con nosotros. Esto quiere decir que podemos pedirte que completes o corrijas cierta información que nos hayas facilitado en caso de haber inconsistencias o incorrecciones.
Datos para el cumplimiento de la obligación de informar
De acuerdo con las leyes y normas que se nos aplican, es posible que necesitemos recopilar cierta información de ti, por ejemplo, para proporcionarla a las autoridades fiscales. Confirmas que, si te solicitamos dicha información, la proporcionarás de manera correcta y oportuna. El hecho de no compartir la información requerida puede implicar que podamos suspender (temporalmente) tu cuenta o tomar otras medidas.
Identificación
Nosotros, nuestros proveedores de pagos o cualquier otro tercero que utilicemos para proporcionar nuestros servicios, podemos pedirte que te identifiques como parte del registro de tu cuenta o que completes una compra o venta. Si no es posible verificar con éxito tu identidad, esto puede implicar que no puedas registrar una cuenta, completar una compra o venta o recibir un pago.
Todos los datos proporcionados con fines informativos y/o de identificación se tratarán de acuerdo con nuestro Aviso sobre protección de datos y privacidad.
Tu cuenta es tu responsabilidad: manténla siempre al seguro
Tu cuenta es responsabilidad tuya. Utilizas nuestra plataforma online por tu cuenta y riesgo. Lo mismo se aplica al uso que haces de medios técnicos, como un ordenador, teléfono o la conexión a internet.
Mantén tu nombre de usuario y contraseña secretos. Eres responsable de cualquier actividad relacionada con tu cuenta, incluidas las obligaciones de pago o entrega. Asumimos que solo tú puedes iniciar sesión con tu nombre de usuario y contraseña. Para mantener tu cuenta segura, te recomendamos que actualices regularmente tu contraseña.
Elige un nombre de usuario adecuado
Tu nombre de usuario debe ser apropiado y no ofensivo, vulgar ni engañoso. No podrá vulnerar los derechos de propiedad intelectual ni otros derechos de terceros. Es posible que no aceptemos un nombre de usuario en particular o pidamos a un vendedor que modifique su nombre de usuario si es el mismo o muy similar al de un vendedor existente.
Cancelación y rechazos por nuestra parte
Puedes eliminar tu cuenta en cualquier momento. No obstante, tenemos el derecho de rechazar la eliminación de tu cuenta, por ejemplo, si aún necesitas cumplir con ciertas obligaciones (como obligaciones de pago o entrega) hacia nosotros o un usuario.
Si cancelas tu cuenta, no significa automáticamente que se eliminen todos tus datos personales. Nuestro Aviso sobre protección de datos y privacidad contiene más detalles sobre los datos que se eliminarán y aquellos que no se pueden eliminar.
Por otro lado, queda a nuestra absoluta discreción rechazar cualquier registro de cuenta para pujar o vender en nuestra plataforma online.
Datos personales
Nos comprometemos a tratar tus datos personales cuidadosamente y con respeto, y a procesarlos de manera responsable. Utilizamos tus datos para ayudar a mejorar tu experiencia, y nuestro objetivo es ser transparentes sobre qué datos recopilamos y cómo los tratamos. Para más detalles, puedes leer nuestro Aviso sobre protección de datos y privacidad.
Artículo 9. Reclamaciones entre usuarios
Trabajamos duro para asegurarnos de que las ventas se desarrollen sin problemas, con compradores y vendedores satisfechos. No obstante, en casos excepcionales, un comprador o vendedor puede pedirnos que abramos una reclamación, por ejemplo, si el objeto que compró un comprador no es tal y como el vendedor lo había descrito.
Encontrar una solución con el otro usuario
Proporcionamos herramientas, como nuestro sistema de mensajería interna para ayudaros a ti y al otro usuario a llegar a una resolución. Por ejemplo, podéis acordar conjuntamente un reembolso parcial.
Podemos proporcionar una solución para las reclamaciones
Si hemos abierto una reclamación y tú y el otro usuario no podéis ponernos de acuerdo sobre una solución, haremos todos los esfuerzos razonables para ayudar a resolver la reclamación. Esto significa que podemos decidir una solución justa, incluyendo el reembolso total o parcial al comprador o el pago al vendedor.
Si utilizas nuestra plataforma online, aceptas que podemos encontrar soluciones para las reclamaciones. También aceptas seguir nuestras instrucciones durante una reclamación, por ejemplo, si te pedimos que envíes fotos o que te pongas en contacto con la empresa de transporte.
Si no estás de acuerdo con nuestra solución, puedes tratar de encontrar una solución diferente con el otro usuario involucrado. Si esto sucede, no ayudaremos con las soluciones que tratéis juntos. Además, aún podemos decidir continuar con la solución que propusimos inicialmente. Por ejemplo, podemos decidir reembolsar al comprador o pagar al vendedor.
Siempre te mantendremos informado sobre la solución y lo que se espera de ti.
Ponte en contacto con nosotros dentro de los 3 días posteriores a la recepción del objeto
Si eres un comprador y tienes dudas sobre un objeto que has comprado, comunícanoslo en los 3 días posteriores a la recepción del objeto. Retendremos entonces el pago al vendedor mientras se discute una solución.
Nuestros procesos de pago están automatizados, por lo que, si no te pones en contacto con nosotros en un plazo de 3 días, se pagará al vendedor. Este pago no afecta a los derechos de un comprador en virtud del contrato de compraventa. Esto significa que si, por ejemplo, tu objeto no es conforme a su descripción, pero el vendedor ya ha recibido el pago, el vendedor sigue teniendo que proporcionar una solución o reembolso.
Si no te pones en contacto con nosotros dentro de plazo, es posible que aún podamos resolver la reclamación, pero, en la mayoría de los casos, será más difícil encontrar una solución porque el vendedor ya habrá recibido el pago. Si te pones en contacto con nosotros 1 mes o más después de haber recibido el objeto, por lo general no podremos abrir una reclamación y tendrás que dirigirte directamente al vendedor.
Limitaciones a nuestros esfuerzos razonables para resolver una reclamación
Como solo podemos evaluar los objetos virtualmente, algunos aspectos quedan fuera de nuestro control a la hora de encontrar una solución. Por ejemplo, no podemos verificar con total certeza si un objeto es como lo describió el vendedor. Pero recopilamos pruebas, como fotos detalladas e información, para hacer que el proceso sea lo más justo posible.
Podemos pagar al vendedor o reembolsar al comprador
Durante una reclamación o posteriormente, podemos decidir pagar al vendedor o reembolsar al comprador. Te avisaremos si esto sucede.
Reembolso efectuado al comprador después de haber pagado al vendedor
Si se le ha pagado al vendedor, pero determinamos que el comprador tiene derecho a un reembolso, podemos cancelar la venta y reembolsar al comprador y solicitar el reembolso (incluyendo la tarifa de la Protección del Comprador, cualquier sanción y costes) al vendedor.
Podríamos, por ejemplo, cancelar una venta y reembolsar al comprador si se dan los siguientes supuestos:
– Confirmamos que el comprador nunca recibió el objeto.
– Recibimos pruebas de que el objeto no es auténtico, no es como se describe o está dañado de una manera que no se aclaró en la descripción del objeto y las fotos.
– El vendedor no quiere o bien demuestra que no puede suministrar el objeto al comprador.
– El comprador hace uso del derecho de desistimiento.
– Tanto el comprador como el vendedor acuerdan mutuamente cancelar la venta.
Podemos pedirte que nos hagas un reembolso
Si decidimos reembolsar o pagar a otro usuario en tu nombre, deberás reembolsarnos el importe reembolsado o pagado.
Podemos tomar medidas de protección
Aceptas que durante el proceso de reclamación podemos tomar medidas de protección para mantener la plataforma como un lugar seguro y justo. Estas medidas incluyen lo siguiente:
– suspender, retener o revertir pagos o reembolsos dirigidos a ti;
– suspender temporal o permanentemente tu cuenta o bloquearte la posibilidad de pujar o vender.
Por lo general, te informaremos cuando tomemos estas medidas de protección.
Artículo 10. Disputas entre usuarios y Bidceibe
Si no estás satisfecho con nuestros servicios o si infringes nuestros Términos, intentaremos encontrar una solución. Si no podemos encontrar una solución, tú o nosotros podemos buscar una resolución en los tribunales o fuera de ellos.
Para usuarios no profesionales y terceros
Si crees que no hemos podido lograr un buen resultado después de haber utilizado nuestro sistema interno de resolución de reclamaciones, puedes ponerte en contacto con un organismo certificado extrajudicial de resolución de litigios. En caso de que se nos pida que participemos, lo haremos. Para los consumidores, también hay disponible más información en la Plataforma RLL.
Para vendedores profesionales
Si eres un vendedor profesional, tú y nosotros podemos acudir al Centre for Effective Dispute Resolution (CEDR) o al e-POM para cualquier disputa que no podamos resolver entre nosotros.
Comunicar quejas sobre nosotros en un plazo de 3 meses
Si tienes alguna queja sobre nosotros, especialmente si crees que no estamos cumpliendo con nuestras obligaciones, háznoslo saber por escrito en los 3 meses posteriores a la aparición del problema. Si informas pasado este plazo, consideraremos tu queja como caducada y ya no se podrá invocar contra nosotros.
Podemos compensar las reclamaciones
Podemos domiciliar o compensar cualquier reclamación económica que tengamos hacia ti con una reclamación económica que tengas hacia nosotros.
Podemos solicitar que se reintegre el reembolso de un comprador
Si un comprador recibe un reembolso incorrecto, el comprador deberá reembolsarnos el importe total del reembolso (incluyendo sanciones y gastos). Siempre avisaremos al comprador si debe reembolsarnos.
Un reembolso incorrecto incluye lo siguiente:
– recibir un reembolso y una devolución de transacción en su tarjeta de crédito;
– recibir un reembolso pero negarse a devolver el objeto al vendedor;
– recibir un reembolso, a pesar de haber recibido su objeto tal como lo describía el vendedor.
Plazo de prescripción
Cualquier disputa contra nosotros, incluidas, entre otras, las disputas por daños y perjuicios o relacionadas con pagos indebidos o el cumplimiento de obligaciones, caducará pasado un plazo de 12 meses tras haberla comunicado.
Este plazo de 12 meses también se aplica si has informado sobre una disputa y nosotros (o un proveedor de servicios externo) te hemos pedido más información o detalles, como los datos de la cuenta bancaria para enviarte un pago. Si no respondes en un plazo de 12 meses, consideraremos la disputa como caducada. Te enviaremos recordatorios para que respondas antes de que pasen los 12 meses.
Podemos tomar medidas de protección
Aceptas que durante el proceso de una disputa podemos tomar medidas de protección explicadas en el artículo 11.
Ley aplicable y jurisdicción
Las Condiciones, el uso que haces de nuestra plataforma online y cualquier conflicto que surja al respecto se rigen exclusivamente por la legislación española.
Cualquier disputa entre tú y nosotros derivada de tu uso de nuestra plataforma online o de estos Términos se presentará ante el tribunal competente en La Coruña. Si eres un consumidor y la ley del consumidor lo permite, puedes presentarla ante otro tribunal. Deberás elegir un tribunal alternativo dentro del plazo de 1 mes tras habernos notificado la disputa. Si no lo haces en el plazo de 1 mes, el tribunal competente de La Coruña tendrá jurisdicción exclusiva.
Artículo 11. Mantener Bidceibe una plataforma segura
Podemos tomar ciertas medidas si detectamos situaciones irregulares o sospechosas que pongan en riesgo la fiabilidad o la integridad de nuestra plataforma o subastas online, si consideramos de manera razonable que se ha producido un abuso del sistema, una actividad fraudulenta o hay otro motivo razonable, o cuando un error manifiesto se haga evidente en el caso de una disputa del usuario y/o si estamos tratando de resolver una reclamación, o si un usuario incumple nuestros Términos. Si esto sucede, deberás seguir todas y cada una de las instrucciones y soluciones razonables que proporcionemos.
Podemos limitar tu participación y el acceso a la cuenta
Podemos suspenderte temporal o permanentemente la posibilidad de pujar o vender. Siempre que sea posible, te informaremos sobre el motivo. También podemos eliminar cualquier estatus especial asociado a tu cuenta o poner fin a cualquier acuerdo entre tú y nosotros.
Podemos deshabilitar o desactivar tu cuenta en cualquier momento durante la compra o venta, y/o podemos limitar tu capacidad para acceder a la configuración de tu cuenta o actualizarla.
Podemos dejar sin efecto o no aceptar una puja o utilización de la opción Comprar ya
Podemos rechazar cualquier puja o utilización de la opción Comprar ya. También podemos dejar sin efecto pujas o utilizaciones de la opción Comprar ya que se hubieran aceptado previamente. Por ejemplo, si un usuario comete un error al hacer su puja o si hay un problema técnico.
Podemos eliminar una puja u objeto, o cancelar una subasta o venta
Podemos eliminar una puja, utilización de la opción Comprar ya o un objeto de una subasta online activa. También podemos cancelar una subasta o venta.
Por ejemplo, si un pujador comete un error al escribir su puja, si una puja o una utilización de la opción Comprar ya infringe nuestros Términos, como en el caso de las pujas fraudulentas, o si hay problemas técnicos.
Podemos reiniciar, pausar o ampliar las subastas online
Podemos reiniciar una subasta, pausar el tiempo de finalización o extender una subasta más allá de su hora de finalización original, ya sea para toda la subasta o para un objeto de la misma. Por ejemplo, si sufrimos una interrupción o un problema técnico.
Decidimos el resultado de una subasta o venta
Utilizamos nuestro registro de pujas para determinar el pujador o comprador que tiene éxito. Si hay una discrepancia entre el registro de pujas y cualquier registro o mensaje online, prevalecerá el registro de pujas.
También podemos cancelar una venta o volver a poner en venta un objeto, por ejemplo, si sufrimos una interrupción o un problema técnico. Si esto sucede tras un error o disputa relacionados con las pujas, se lo comunicaremos al mejor pujador tan pronto como sea razonablemente posible.
Podemos cancelar una venta
Si fuera necesario, podemos cancelar una venta. Esto puede suceder si, por ejemplo, se dan las siguientes situaciones:
– Creemos que el objeto es falsificado o robado.
– El pujador o comprador equivocado consigue el objeto debido a un problema técnico, interrupción o irregularidad. Determinamos esto a nuestra entera discreción en función de si creemos que el resultado fue injusto o si no podemos identificar al comprador legítimo.
– Una situación imprevisible significa que el contrato de compraventa no se puede cumplir (considerada de fuerza mayor).
Aceptas irrevocablemente que tenemos este derecho (como tercero) en virtud del contrato de compraventa y que este derecho puede ser ejercido en tu contra. También nos otorgas un poder notarial irrevocable para invocar este derecho.
Si la culpa es de un usuario, seguimos teniendo derecho a cobrar al comprador la tarifa de la Protección del Comprador y al vendedor la comisión de venta, y cualquier sanción invocada contra el usuario infractor.
Siempre te informaremos si vamos a cancelar una venta y te informaremos sobre qué tienes que hacer.
Orientamos al vendedor sobre qué hacer con un objeto no vendido
Si un objeto no se vende, podemos volver a ofrecerlo para subasta, ofrecerlo al mejor o al segundo mejor pujador, o venderlo a través de Comprar ya. Tomamos esta decisión consultando al vendedor.
Podemos tomar medidas de protección
Si has infringido nuestros Términos, concretamente si no has cumplido con tus obligaciones en virtud de un contrato de compraventa, podemos suspender, retener o revertir los pagos o reembolsos hacia ti.
Podemos emplear estas y otras medidas de protección para que la plataforma se mantenga como un lugar seguro y justo, libre de comportamientos infractores, fraudulentos o de otro modo inapropiados, o para cumplir las leyes aplicables. Entre los ejemplos de comportamientos contra los que podemos tomar medidas de protección se incluyen el hacer afirmaciones falsas e injustas repetidamente o el negarse a enviar objetos que ha vendido en nuestra plataforma online.
Nuestra decisión es definitiva
Si surge algún error relacionado con las pujas o la venta antes, durante o después de la subasta, nuestra decisión de ejercer cualquiera de los derechos de que disponemos es definitiva.
Penalización por incumplir nuestros Términos
Podemos imponer una multa, a pagar de inmediato, del 15 % del precio de compra de un objeto o 1000 €, la cantidad de las dos que sea mayor, por cada infracción individual de nuestros Términos. Por cualquier infracción de nuestros Términos que no esté relacionada con una venta específica, esta multa será de 1000 €.
El importe de la multa aumentará en un 10 % por cada plazo de pago incumplido y por cada infracción posterior.
Artículo 12. Naturaleza de una plataforma digital
Gestionar una plataforma digital significa que la disponibilidad, la seguridad y la funcionalidad son diferentes a las de un mercado físico. Debido a esto, hay algunas situaciones que no podemos controlar o acciones que necesitamos llevar a cabo para hacer que nuestra plataforma online se mantenga segura y justa.
Disponibilidad
Podemos realizar cambios en nuestra plataforma online en cualquier momento. Por ejemplo, para lo siguiente:
– corregir cualquier error u omisión en cualquier parte de nuestra plataforma online;
– probar nuevas características o realizar cambios en las existentes;
– realizar cualquier cambio en la funcionalidad o el contenido de nuestra plataforma online.También podemos pausar o detener el funcionamiento de partes o de la totalidad de nuestra plataforma online. Por ejemplo, si necesitamos hacer mantenimiento. No podemos garantizar que nuestra plataforma online o cualquiera de sus funciones estén disponibles en un momento determinado o en cualquier ubicación concreta o para un usuario en particular.
Seguridad
Contamos con un equipo de seguridad que vigila nuestra plataforma en busca de amenazas y trabaja de manera proactiva para mantenerla segura. No obstante, no podemos garantizar que no suframos alguna violación de la seguridad, por ejemplo, intentos de acceso ilegal o virus.
Funcionalidad
Hacemos todo lo posible para escuchar tus comentarios y mejorar constantemente. Pero no podemos garantizar que nuestra plataforma online esté libre de errores o que cumpla con tus expectativas.
Revisión virtual
Nuestros expertos revisan y seleccionan virtualmente los objetos que se venden en Bidceibe. No obstante, como el proceso de revisión es virtual, no podemos garantizar la existencia, calidad, seguridad o legalidad de los objetos que se venden en nuestra plataforma online, o que los objetos sean como el vendedor los ha descrito. Esto es responsabilidad exclusiva de nuestros vendedores.
Usuarios independientes
Nuestros usuarios son independientes. Esto significa que no podemos garantizar la veracidad o exactitud del material de usuario, los anuncios o los comentarios del vendedor, la capacidad de los vendedores para vender objetos, la capacidad de los compradores para pagar los objetos, o que un comprador o vendedor realmente complete una transacción o devuelva un objeto.
Expectativas del usuario
No podemos garantizar que los resultados del uso de nuestra plataforma online cumplan con tus expectativas. Por ejemplo, no podemos garantizar que tu objeto se venda o se venda por un precio que cumpla con tus expectativas.
Exención de responsabilidad
No se nos puede considerar responsables de problemas que están fuera de nuestro control o de las acciones que tomamos para mantener nuestra plataforma segura y fiable. Esto incluye, pero no se limita a ello, cualquier daño causado por lo siguiente:
– Acciones que van en contra de nuestros Términos y el uso ilegal de nuestra plataforma.
– La prestación de nuestros servicios y nuestra plataforma online, incluyendo, entre otros, el uso que haces de nuestros servicios.
– Información de cuenta falsa o inexacta, no compartir ninguna información o datos que solicitemos.
– Tus pujas, compras o ventas de objetos en nuestra plataforma online.
– Tu envío o devolución de objetos.
– La exactitud de nuestras estimaciones, el hecho de que los objetos se valoren o vendan por una cantidad superior o inferior a la estimada.
– Errores en las descripciones de objetos causados por la traducción (automática).
– Cualquier material de usuario que podamos eliminar o cambiar.
– La ejecución, formalización, resolución o extinción del contrato de compraventa, incluyendo el ejercicio de nuestros derechos en virtud del contrato de compraventa.
– El estado o funcionamiento de los objetos comprados en nuestra plataforma.
– Cualquier medida razonable que tomemos para resolver reclamaciones o mantener nuestra plataforma segura y justa, incluyendo cualquier solución proporcionada para resolver una reclamación.
– Errores en cualquiera de nuestros textos publicados. Por ejemplo, en nuestros Términos y políticas de uso.
– Material del usuario o comunicaciones que sean ilegales o vulneren los derechos de terceros.
– El uso que haces de los servicios de proveedores de servicios externos.
– No disponibilidad, problemas técnicos u otros problemas que limiten tu acceso a nuestra plataforma.
Limitación de responsabilidad
Si, a pesar de lo anterior, somos responsables de cualquier acto (ilícito) u omisión, solo se nos puede considerar responsables de los daños directos.
Los daños directos solo incluyen pérdidas reales (económicas) y gastos razonables incurridos para prevenir o limitar daños o investigar la causa de los daños. No podemos ser considerados responsables de daños indirectos, por ejemplo, la pérdida de ingresos, pérdida de beneficios, reducción de ingresos o pérdida por paralización.
En los casos en los que seamos responsables, nuestra responsabilidad está limitada a las tarifas o comisiones que te cobramos en los 3 meses previos a los hechos que dieron lugar a la responsabilidad o 500 €, la cantidad de las dos que sea menor.
Esta limitación de responsabilidad también se aplica a nuestra gerencia, directores, expertos, consultores y técnicos externos y otros empleados, representantes y sucesores legales.
Esto no excluye nuestra responsabilidad por negligencia grave o mala conducta intencional cometidas por nosotros o por daños resultantes de daños a la vida, el cuerpo o la salud.
Indemnización
Si infringes estos Términos, incumples un contrato de compraventa, tomas medidas indebidas mientras haces uso de nuestros servicios o plataforma online, infringes cualquier ley, norma o derechos de terceros, o cometes un acto ilícito o fraudulento, aceptas, en la medida máxima permitida por las leyes aplicables, indemnizarnos por completo a nosotros, a nuestra gerencia, directores, expertos, consultores y técnicos externos, otros empleados, representantes, sucesores legales, y cualquier empresa afiliada a nosotros frente a reclamaciones de otros usuarios y terceros y todos los daños y gastos que suframos o en los que incurramos como resultado de dicho acto u omisión tuyos.
No ejecución
Si por alguna razón elegimos no hacer cumplir alguna parte de nuestros acuerdos contigo, no significa que renunciemos a ellos u otros derechos que tenemos en virtud de nuestros acuerdos.
Artículo 13. Modificación de estos Términos
Podemos modificar partes o la totalidad de nuestros Términos, condiciones y políticas de uso, o cualquier contenido y página de soporte al usuario en cualquier momento mediante la publicación de la información modificada en nuestra plataforma online. Si una modificación de los Términos afecta significativamente a tus derechos u obligaciones, te enviaremos un correo electrónico o te informaremos sobre los cambios cuando utilices nuestra plataforma online o los servicios afectados.
Aceptación de los Términos modificados
Si continúas utilizando nuestra plataforma online después de que los Términos hayan sido modificados o complementados, aceptas irrevocablemente los Términos modificados o complementados.
Rechazo de los Términos modificados
Si no quieres aceptar los Términos modificados o complementados, no podrás seguir utilizando la plataforma online y tendremos que eliminar tu cuenta.
Divisibilidad
Si alguna parte de nuestros Términos es nula por cualquier motivo, seguirás estando obligado por el resto de los Términos. Nuestro objetivo es reemplazar las partes nulas de los Términos con la información correcta lo antes posible. Las partes actualizadas de los Términos tendrán las mismas consecuencias legales que las partes nulas a las que sustituyen.
Transferencia de derechos a un tercero
Podemos transferir a terceros los derechos y obligaciones que se derivan de estos Términos. Al aceptar estos Términos, aceptas dicha transferencia de derechos.
Artículo 14. Otras políticas
Ponerse en contacto con otros usuarios
Después de comprar o vender un objeto, puedes utilizar nuestro sistema de mensajería interna para comunicarte directamente con otro usuario. Este sistema es una excelente vía para organizar la entrega o recogida de un objeto, o para que los compradores hagan preguntas sobre un objeto.
No puedes utilizar el sistema de mensajería interna para lo siguiente:
– enviar publicidad o promociones no solicitadas, solicitudes de donaciones o spam;
– insultar, acosar o discriminar a otros usuarios o a nuestros empleados;
– llegar a un acuerdo con un usuario al margen de nuestra plataforma online con el fin de evitar la tarifa de la Protección del Comprador y las comisiones del vendedor.
Esperamos que siempre respetes nuestra Política relativa a la comunicación de los usuarios y contra el acoso cuando te comuniques con otros usuarios.
Puedes dejar opiniones y responder a ellas
Las opiniones son muy importantes. Ayudan a los compradores a sentir la misma confianza que tú a la hora de pujar o comprar, y ayudan a los vendedores al mostrarles qué están haciendo bien y qué pueden mejorar.
Después de comprar un objeto y de que el vendedor lo haya enviado, el comprador puede dejar una opinión sobre su experiencia. El vendedor puede responder luego a esa opinión.
En algunos casos, modificaremos las opiniones si hasta entonces se han resuelto reclamaciones o si hay un error aparente.
Sé respetuoso y sigue las reglas
No puedes utilizar el sistema de mensajería interna, el sistema de opiniones ni cualquier otra forma de comunicación para lo siguiente:
– enviar publicidad o promociones no solicitadas, solicitudes de donaciones o spam;
– insultar, acosar o discriminar a otros usuarios o a nuestros empleados;
– llegar a un acuerdo con un usuario al margen de nuestra plataforma online con el fin de evitar la tarifa de la Protección del Comprador y las comisiones de compra.
Contactar con nosotros
Si tienes preguntas sobre nuestra plataforma online, nuestros servicios o nuestros Términos, o si tienes problemas técnicos, nuestro equipo de soporte interno está a tu disposición para ayudarte. Tratamos de responder de manera oportuna y, cuando sea posible, proporcionar una respuesta o solución.